Las redes sociales en Internet forman parte de nuestro día a día. Compartimos contenidos con nuestros amigos, publicamos fotografías de nuestras vacaciones y volcamos nuestros gustos a través de "me gustas" y recomendaciones. En definitiva, hacemos nuestra vida pública, al alcance de todos.
Sin embargo, debido al incremento del uso de las redes sociales, muchas empresas rastrean los perfiles de futuros candidatos para cerciorarse de que son aptos para sus puestos de trabajo. Por ello tenemos que tener sumo cuidado con lo que aparece en nuestros perfiles ya que Una buena manera de comprobar los sitios en los que podemos aparecer y qué información aparece sobre nosotros en ellos, es rastrear en buscadores como golee nuestro nombre y apellidos, así como cuentas de correo y teléfonos personales. Esto nos servirá para saber la cantidad de datos personales que son accesibles de manera pública y así poder tomar medidas.e esto puede influir en nuestro futuro profesionales.
Recordemos que la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN, sancionada en 1989) garantiza a cada niño, niña y adolescente el derecho a opinar y ser escuchado (art. 12), la libertad de expresión, incluida la libertad de buscar, recibir y difundir información (Artizar), la libertad de asociación y asamblea y el derecho a la información (artículo 17), entre otros. Aunque esta Convención fue redactada antes de que Internet se convirtiera en una herramienta omnipresente, es muy pertinente cuando se trata de que los jóvenes accedan, publiquen y compartan contenidos en línea. Con el rápido desarrollo de las TICs en la última década, estos derechos están más vigentes que nunca.
Tanto Internet como las redes sociales pueden ser una maravillosa herramienta para la realización de los derechos de los jóvenes. Como padres es una oportunidad y un desafío acompañarlos en este camino de aprendizaje. Conversar con ellos sobre el uso responsable de la web es el punto de partida para eso.
Antes de decidir ingresar como miembro a una red social es importante conocer sus Términos y Condiciones (Tacos). Cuando esos Tics cambian, lo que sucede frecuentemente, es necesario interiorizarse sobre cuáles fueron los cambios y para qué se realizaron.
La mayoría de las redes sociales coincide en algunas cuestiones importantes. Por ejemplo:
-No permiten la difusión de contenidos sexuales o material pornográfico, con expresa mención de todos aquellos que estén relacionados con niños, niñas y adolescentes.
-No admiten el lenguaje violento o que incite al odio.
-No admiten la discriminación en ninguna de sus formas.
-Prohíben la creación de perfiles que no representen a una persona real, o que usurpen la identidad de una persona real.
-No admiten las expresiones que agravien u ofendan a personas, grupos o comunidad
Tanto Internet como las redes sociales pueden ser una maravillosa herramienta para la realización de los derechos de los jóvenes. Como padres es una oportunidad y un desafío acompañarlos en este camino de aprendizaje. Conversar con ellos sobre el uso responsable de la web es el punto de partida para eso.
Antes de decidir ingresar como miembro a una red social es importante conocer sus Términos y Condiciones (Tacos). Cuando esos Tics cambian, lo que sucede frecuentemente, es necesario interiorizarse sobre cuáles fueron los cambios y para qué se realizaron.
La mayoría de las redes sociales coincide en algunas cuestiones importantes. Por ejemplo:
-No permiten la difusión de contenidos sexuales o material pornográfico, con expresa mención de todos aquellos que estén relacionados con niños, niñas y adolescentes.
-No admiten el lenguaje violento o que incite al odio.
-No admiten la discriminación en ninguna de sus formas.
-Prohíben la creación de perfiles que no representen a una persona real, o que usurpen la identidad de una persona real.
-No admiten las expresiones que agravien u ofendan a personas, grupos o comunidad
la redes sociales tienen distintas maneras de utilizarlos ya que cada red posee distintas funciones ya que en algunas ocasiones nos sirven para para realizar tareas o hacer alguna investigación o enviar trabajos a distintos grupos de personas , también las redes sociales pueden causar problemas por que aveces publican fotos y eso se vuelve viral pero ya esta de distinta manera ala original, la red socia que mas a a causado problemas es el en facebock por que en algunas ocasiones se aceptan solicitudes de personas que ni si quiera conocemos y aveces son amistades buenas y aveces no ya que hay personas que solo usas para hacer o causar problemas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario